Los breadcrumbs o migas de pan en español es una buena practica cuando se necesita brindar al usuario su ubicación en un sitio web, muchos grandes sitios lo usan y de echo has visto uno.
Asi que si eres dueño de una página web, probablemente sepas que la navegación es uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta. A menudo, los usuarios pueden sentirse perdidos en una página web, especialmente si no hay una navegación clara y efectiva. Las migas de pan son una excelente solución para esto, ya que proporcionan una forma clara y concisa de navegar por tu sitio web.
¿Que son las migas de pan en una web wordpress?
Las migas de pan o breadcrumbs (en su término en ingles) son un tipo de menú de navegación jerárquico que se presenta como una secuencia de enlaces. Basicamente son una forma secundaria de navegación que permite a los usuarios moverse hacia adelante y hacia atrás en la jerarquía de enlaces en una página web. También se les conoce como breadcrumbs y marcan la ruta que los usuarios han tomado para llegar a una página específica, y no es exclusivo de wordpress, se suelen usar en cualquier tipo de web, aqui un ejemplo:
¿Por qué necesitas migas de pan?
Si bien el sistema de menús de navegación que viene por defecto en WordPress es útil, las migas de pan son aún más importantes. Ayudan a los usuarios a navegar por tu sitio web de manera efectiva y también les permiten saber dónde se encuentran en la jerarquía de tus páginas. Esto significa que los usuarios pueden encontrar lo que están buscando más fácilmente y también pueden moverse hacia atrás o hacia adelante en la jerarquía de tu sitio web.
Además, las migas de pan también son útiles para los motores de búsqueda como Google. Cuando un usuario busca algo en Google, los resultados de búsqueda pueden incluir las migas de pan debajo del título del sitio. Esto puede aumentar la visibilidad de tu sitio web en los resultados de búsqueda y también aumentar la tasa de clics.
¿Cómo utilizar las migas de pan en tu sitio web wordpress?
Si ya estás convencido de la importancia de las migas de pan, es hora de comenzar a implementarlas en tu sitio web. Afortunadamente, es bastante sencillo hacerlo. La mayoría de los temas de WordPress tienen una opción para habilitar las migas de pan en el sitio web. Si tu tema no tiene esta opción, siempre puedes agregar un plugin wordpress para implementar las migas de pan en tu sitio web.
Una vez que hayas habilitado las migas de pan en tu sitio web, asegúrate de que estén ubicadas en un lugar fácilmente visible para tus usuarios. Lo ideal es que estén ubicadas en la parte superior de la página, cerca de tu menú principal de navegación.
Creando Breadcrumbs con WordPress sin plugin
Ahora si espero que haya quedado claro lo que es y para que sirve las migas de pan, ahora lo crearemos en wordpress, vamos a recuperar la ubicación por páginas, post y categorías, manos al código.
agregamos el siguiente código en tu archivo functions.php
del tu theme.
<?php function the_breadcrumbs() { if (!is_home()) { echo '<a href="/">Home</a> » '; if (is_category() || is_single() || is_page()) { if(is_category()){ $category = get_the_category(); echo $category[0]->cat_name; }else{ the_category(' - '); }if(is_page()) { echo the_title(); }if (is_single()) { echo " » "; the_title(); } } } } ?>
funciones wordpress: para que logres entender la explicación de «Explicando el código» te resumo el uso de las funciones «Conditional Tag» de wordpress a continuación:
is_home()
: comprueba si se muestra la página inicial de tu theme (index) esta devuelve un booleado TRUE o FALSE, mas info.
is_category()
: es igual que el is_home()
solo que comprueba la categoría mostrada, mas info.
is_page()
: es igual que el is_home() y is_category()
solo que comprueba si una pagina esta siendo mostrada, mas info.
is_single()
: comprueba si algún post esta siendo mostrado, puede recibir parámetros, mas info.
get_the_category
: revuelve una matriz de objetos, un objeto para cada categoría asignada. Esta etiqueta se puede utilizar fuera de The Loop
pasando un ID post como parámetro, mas info.
the_title()
: este devuelve el titulo del post, categoría o pagina actual.
Explicando el código:
creamos una function llamada the_breadcrumbs
dentro de ella un if
donde la condición es !is_home
dentro lo primero que hago es imprimir el texto «Home» con una echo
para que este sea el inicio de nuestro breadcrumbs, ahora dentro otro if
con la condición is_category() || is_single() || is_page
si una de las condiciones se cumple asignare otros if
dependiendo de cual se cumpla, por ejemplo:
if(is_category()){ $category = get_the_category(); echo $category[0]->cat_name; }else{ the_category(' - '); }
si la condición is_category()
se cumple voy a obtener la categoría con get_the_category
y la guardo en una variable $category
luego imprimo con echo
$category[0]->cat_name
el nombre de la categoría pero si is_category()
no se cumple ejecutará el else
donde imprimo con the_category(' - ')
este le asigna un enlace para que el usuario sea llevado a la categoría correspondiente, y así sucesivamente con el resto de condiciones.
llamando al breadcrumbs en nuestro theme:
<?php the_breadcrumbs(); ?>
si deseas que aparezca solo en los post tienes que llamarlo en el archivo single.php
pero también puedes llamando en las páginas en page.php
y category.php
. mi recomendación personal es que los llames en todas las partes donde deseas que aparezca el breadcrumbs.
cualquier duda, consulta o aporte puedes hacerlo en los comentarios.