Checklist de SEO para Posicionar tu Web

agosto 10, 2022

El SEO es fundamental si quieres que tu estrategia online a largo plazo dé resultados. Hacer una auditoria de SEO puede parecer algo complicado, pero con este checklist verás que te resulta mucho más fácil. En este post vas a encontrar muchos factores que deberías tener en cuenta cara a optimizar tu web para SEO y lograr así posicionarla en Google. En este otro artículo encontrarás muchas herramientas de SEO que seguro te son de utilidad.

Checklist de SEO

  • Configurar robots.txt 
  • Comprobar el sitemap.xml
  • Configurar Google Webmaster Tools
  • Verificar que el dominio con y sin www redireccione a uno de ellos
  • Especificar orientación geográfica en caso de negocio total
  • Comprobar correcto uso etiquetas noindex
  • Verificar que los enlaces canonical estén bien configurados
  • Comprobar que no haya contenido duplicado
  • Solucionar los errores 404
  • Añadir la etiqueta hreflang para sitios multidioma
  • Verificar que no hay ninguna URL con más de 100 caracteres
  • Comprobar que los títulos no superan los 65 caracteres
  • Añadir las meta descripciones a todos los contenidos que se indexen
  • Asegurarse que tanto los títulos como las descripciones son descriptivos
  • Asegurarse de que las palabras clave de la URL se separan con guiones normales
  • Asegurarse que los parámetros en las URLs no crean contenido duplicado
  • Añadir mínimo un h2 por página y a ser posible algún h3 relevante
  • Comprobar que las imágenes tienen etiquetas alt
  • Ver que el contenido está enlazado a nivel interno de modo óptimo
  • Fijar un objetivo por página y verificar esté bien planteado
  • Asegurarse que el contenido es único y de calidad
  • Comprobar que todas las páginas tienen mínimo 1500 palabras
  • Verificar que el código de Google Analytics está bien instalado
  • Crear una cuenta   en Google+, Facebook, Twitter, Pinterest y LinkedIn
  • Asegurarse que la web carga rápido
  • Comprobar que el usuario móvil tiene una buena experiencia de navegación
  • Visualizar la web en diferentes navegadores en búsqueda de errores
  • Verificar que la IP de nuestra web no esté en ninguna lista negra
  • Asegurarse que las llamadas a la acción son claras y efectivas
  • Comprobar que la arquitectura de la información es adecuada
  • Validar la calidad de los enlaces entrantes

Para acabar…

Tu opinión cuenta, ¿qué otros puntos añadirías a esta lista? ¿qué método utilizas para gestionar el SEO de tu página? Si te ha gustado compártelo y deja un comentario.

Relacionados